Cuando llega una situación de crisis a tu organización lo peor que puedes hacer es quedarte callado. Aunque eso no significa que tienes que actuar precipitadamente.
Seguir leyendo «Cómo reaccionar ante una crisis»Etiqueta: Liderazgo
Un pie en el presente y un pie en el futuro
Hace un par de días un amigo me recordaba un principio del liderazgo muy importante, él me decía: “Cuando lideras tienes que tener un pie en el presente y un pie en el futuro”. Y si tú eres productor entonces esto tiene mucho sentido para ti también.
Seguir leyendo «Un pie en el presente y un pie en el futuro»Qué leo: Cómo liderar cuando no estás al mando / Clay Scroggins
Título: Cómo liderar cuando no estás al mando
Autor: Clay Scroggins
Editorial: Vida
Los líderes natos pueden llegar a sentir frustración cuando quieren provocar cambios en sus organizaciones pero se encuentran en una especie de laberinto donde no encuentran la manera de lograrlo, y la gran razón de su impotencia se resume en, «no estoy al mando». ¿Es posible liderar cambios, que en ocasiones parecen obvios, que necesita la organización/familia/empresa/ONG si no tienes la autoridad para hacerlo?
Seguir leyendo «Qué leo: Cómo liderar cuando no estás al mando / Clay Scroggins»7 claves para llegar a donde tus sueños ya llegaron
El éxito es una de las mayores quimeras que perseguimos, es escurridizo, a veces lo reconocemos cuando ya es demasiado tarde, otros nunca lo han alcanzado y hacen alardes, a veces es nocivo. Pero lo cierto es que, de una u otra forma, en un área u otra, todos queremos llegar a tener éxito. Mientras debatimos qué es el éxito, veamos lo que dicen algunos personajes notables que gozan de reconocimiento por haber alcanzado sus sueños. Seguir leyendo «7 claves para llegar a donde tus sueños ya llegaron»
3 claves para pescar con éxito las oportunidades
Cuando hemos pasado tanto tiempo en medio de situaciones difíciles, de contracciones económicas, familiares o emocionales, podemos perder la capacidad de reconocer las oportunidades y peor aún, de manejarlas. Reflexionando al respecto pensé en algo que llamé Gerencia de la Oportunidad. Luego de vaciar mis pensamientos, investigué un poco para saber si ya otros han usado la misma denominación y conseguí que sí. Andrés Cordovés es un venezolano que escribió al respecto lo siguiente: Seguir leyendo «3 claves para pescar con éxito las oportunidades»
Cuando ves la amenaza, ya es muy tarde
Reflexiona en lo siguiente: Demasiadas ideas, organizaciones y carreras personales fracasaron porque no vieron a tiempo cuando se acercaban las amenazas. Por ejemplo, el Wall Street Journal publicó un reportaje recientemente donde decía que las grandes marcas de alimentos están en problemas. “Por más de un siglo, marcas como Seguir leyendo «Cuando ves la amenaza, ya es muy tarde»
Y esto fue lo que dijimos
Luego de todo lo que charlamos, disertamos y compartimos durante casi hora y media, algunas frases quedaron flotando en twitter y youtube. Hubo quienes opinaron y citaron nuestras palabras para enriquecer en la red este intercambio de opiniones sobre lo que llamamos Liderazgo Emergente.
Luego que hayan visto el hangout y leído las frases que compilamos, los invito a pasar por el blog de Lucas Leys y leer un artículo muy pertinente titulado ¿Liderazgo emergente?
Frases que quedaron flotando: Seguir leyendo «Y esto fue lo que dijimos»
¿Conversar sobre (más) Liderazgo (y ahora) Emergente?
Cuando @CisnerosChris lea esta nota me va a decir, “¿Has perdido la cabeza? ¿Discutimos el título y ahora no te gusta?” A continuación mi exposición de motivos.
El liderazgo es un tema que me apasiona desde hace mucho tiempo, he leído torres de libros al respecto y reviso constantemente mi desempeño como líder en las áreas donde me desenvuelvo, pero debo reconocer que en la última década el tema se ha profanado. Hay decenas de gurús sobre liderazgo, todas las semanas hay conferencias que abordan el asunto desde diferentes perspectivas, hasta lo siento un cliché para los que quieren estar in. Seguir leyendo «¿Conversar sobre (más) Liderazgo (y ahora) Emergente?»
Los 11 principios del trabajo de Steve Jobs
John Sculley es recordado como el tipo que forzó la salida de Steve Jobs de Apple, en 1986. Tres años antes, el mismo Jobs había ido a las puertas de Pepsi a ofrecerle a Sculley el cargo de de CEO, con la siguiente frase: “quieres pasar el resto de tu vida vendiendo agua azucarada o quieres tener la oportunidad de cambiar al mundo?”
Sculley terminó dejando Apple en 1993, despedido por el directorio después de una fuerte caída en las ganancias de la empresa. Desde entonces, no había dicho una sola palabra respecto a lo que vivió. 17 años después, Sculley dio su primera entrevista, contando al sitio Cult of Mac detalles sobre cómo es trabajar con Steve Jobs y sobre su rol en la empresa.
Respecto al trabajo con Jobs, Sculley indicó que “hay muchas lecciones de desarrollo de productos y de marketing que aprendí de trabajar con Steve al principio. Es impresionante cómo todavía se aferra a los mismos principios muchos años después. No he visto cambios en sus principios, excepto que él se ha vuelto cada vez mejor en ellos”.
Sculley detalló estos principios: Seguir leyendo «Los 11 principios del trabajo de Steve Jobs»
Un ejemplo de influencia
Problema
En días pasados tuve que ir a una oficina de atención al cliente de mi operadora de telefonía móvil (Movistar, Venezuela). Cada vez que debo ir, indistintamente de cuál sea la razón, debo hacer una oración pidiéndole a Dios paciencia porque no sé con qué respuesta voy a salir.
El problema con mi servicio telefónico se resume a que un día domingo, cuando no hay a quién hacerle reclamos cara a cara, la compañía suspendió mi línea y me dejó literalmente “unplugged”. Seguir leyendo «Un ejemplo de influencia»