Las cámaras que se usaron en las películas nominadas a los Oscar 2017

arri2Tal como ha ocurrido en años anteriores, la mayoría de los realizadores prefirieron el formato digital y…la cámara ganadora -al menos en esta lista- es: ARRI Alexa. También hay que darle méritos a quienes prefirieron usar film: Theodore Melfi con Hidden Figures, Denzel Washington con Fences, y Damien Chazelle con La La Land.

Ahora entérate cuáles cámaras y lentes usaron los nominados a los Oscar. Seguir leyendo «Las cámaras que se usaron en las películas nominadas a los Oscar 2017»

Anuncio publicitario

3 reglas para filmar secuencias de acción

MadMax
MadMax

Filmar secuencias de acción requiere un conjunto de habilidades técnicas y creativas. Aquí veremos cómo hacerlo siempre bien.

La mayoría de los géneros tienen diferentes looks, bien sea la piel brillante en las películas de comedia, las siluetas  con iluminación de fondo en las de horror, o los verde pálido que se asocian frecuentemente con las películas de ciencia ficción (Sci-fi). Pero quizás, el género con el look más distintivo es el de acción.

Toda regla tiene su excepción, y nunca deberías filmar de cierta manera solo porque eso es lo que todos hacen. Como punto de partida es muy útil aprender los fundamentos de la construcción de escenas en cualquier género (en este caso de acción) para que, eventualmente, puedas agregarle tu toque personal.

Así que antes de salir a filmar tu próxima obra de acción, asegúrate de Seguir leyendo «3 reglas para filmar secuencias de acción»

Apertura, velocidad de obturación e ISO explicados en una sola imagen

Imagen original en http://blog.hamburger-fotospots.de/kostenloser-download-foto-cheatcard-fuer-fotografen/
Imagen original en http://blog.hamburger-fotospots.de/kostenloser-download-foto-cheatcard-fuer-fotografen/

Así comentaron esta imagen en Notiexpresate.com:

Aprender fotografía puede ser una tarea complicada, sobre todo cuando llegamos a conceptos que son básicos pero un tanto abstractos a la hora de entenderlos o de explicarlos.

Eso es lo que pasa precisamente con la apertura, la velocidad de obturación o los números ISO. Esta ingeniosa infografía lo explica de un vistazo.

La gráfica ha sido elaborada por el blog de fotografía alemán Fotoblog Hamburg y consiste Seguir leyendo «Apertura, velocidad de obturación e ISO explicados en una sola imagen»

Cinco claves para grabar mejores videos y cortometrajes.

Imagen cortesía de http://johnspencerellis.com
Imagen cortesía de http://johnspencerellis.com

Por Phil Cooke.

He estado grabando videos y filmando cortometrajes desde la época de la media pulgada en blanco y negro y de rollo a rollo. Desde entonces he escrito, dirigido y producido al menos un millar de piezas para una larga lista de proyectos y clientes. Durante ese tiempo he aprendido algunas cosas acerca de producir videos que conecten con las audiencias y los inspiren a la acción. Aquí están cinco secretos clave: Seguir leyendo «Cinco claves para grabar mejores videos y cortometrajes.»

Creatividad colectiva [VIDEO]

Captura del video
Captura del video

Los beneficios de la creatividad colectiva basada en la web apenas comienza, He aquí un ejemplo.

Lexus, el fabricante de autos, congregó a más de 200 usuarios influyentes de instagram en el estacionamiento del Angel Stadium en Anaheim, California, para promover el modelo  IS 2014 de un modo innovador. Crearon lo que se llamó «El primer film colaborativo hecho en stop-motion usando fotos de instagram».

Cada instagrammer colaboró con al menos una foto. Cada quien le puso el filtro y le dio el estilo que más le gustaba.

Lexus usó una tecnología de mapeo 3D para determinar con precisión donde se debía ubicar cada instagrammer y cuál era el ángulo específico para tomar la foto.

Finalmente, todo el contenido fue combinado en un video stop-motion alternando con escenas del «tras cámaras». Seguir leyendo «Creatividad colectiva [VIDEO]»

Useful and handy Camera Assistant’s guide to better cinematography / Útiles consejos de un Asistente de Cámara

Imagen cortesía de http://www.motionvfx.com/

Lamentablemente no tengo tiempo, por ahora, de traducir este artículo al español, pero no dejen de leerlo porque sus consejos están muy apegados a la realidad que se vive en un set de grabación/filmación.

Si alguien se anima a traducirlo yo puedo colgar el texto y darle todo el crédito.

Disfruten:

Evan Luzi is a camera assistant who learned a lot from his spot behind the camera. He decided to share his knowledge and so he wrote some cinematography tips that might be useful and handy. Working directly with the director of photography has helped Evan become a better cinematographer. So here are his tips with some excerpts! Seguir leyendo «Useful and handy Camera Assistant’s guide to better cinematography / Útiles consejos de un Asistente de Cámara»

Diez lecciones sobre cine

Imagen cortesía de http://www.filmim.es

He estado investigando acerca de algunos directores de cine independiente y sus luchas para rodar sus películas. Realizadores que han tenido que vivir la experiencia de ser los únicos que creen en lo que tienen en el papel, y además convertirse en persuasivos vendedores para lograr las finanzas y el equipo que necesitan para rodar sus películas y ver sus ideas en la pantalla.

Abel Ferrara, el rey del Cine Independiente, recientemente habló sobre diez lecciones que ha aprendido sobre el cine, aunque lo fundamentó en su enfrentamiento con los grandes estudios, voy a tomar prestadas sus diez premisas porque aplican al dedillo para todos los que luchamos por ver nuestras obras en una pantalla, pero las voy a desarrollar de modo que sean útiles, incluso para todos aquellos que pretenden vivir del arte. Seguir leyendo «Diez lecciones sobre cine»

Qué leo: Tácticas de comando para filmación digital / Craig D. Forrest

Portada del libro

La mejor escuela para aprender los rudimentos y secretos de la producción audiovisual es el campo, y ha sido así por mucho tiempo porque (casi)nadie se dedicó a poner por escrito sus experiencias y aprendizajes. Esta situación es mucho más grave en el caso del idioma castellano, donde la literatura es de escaza a nula.

Craig Forrest, ávido productor, director y viajero frecuente, escribió sus “memoria audiovisuales” en un libro atrevido, irreverente y muy cercano. Es casi su agenda personal. Entre las grandes virtudes de su libro está la narración de sus periplos por decenas de países y su estilo genuino de contar lo que salió bien y lo que salió mal. Cada capítulo lo cierra con declaraciones de otros colegas en temas específicos y eso amplía la visión personal del autor y añade perspectiva al lector. Seguir leyendo «Qué leo: Tácticas de comando para filmación digital / Craig D. Forrest»