Facebook, ¡no te me caigas! 😭

Mientras transcurría la crisis por la caída de todo el ecosistema Facebook yo estaba en LinkedIn viendo reacciones, comentando y subiendo mi propio contenido. En una de mis publicaciones un usuario comentó que deberíamos volver al fax. Primero me causó risa pero la resaca me dejó pensando.

Al leer su comentario lo primero que pensé fue en una caja roja con un fax adentro y un cristal que dijera “Rompa el vidrio en caso de emergencia”. ¿Qué nos pasó? ¿Por qué tenemos todos los huevos de nuestra comunicación en una sola canasta?

Seguro que piensas que estoy exagerando, pero la verdad es que miles de empresas navegaron a ciegas por varias horas porque les costó superar el hecho de que no podían usar WhatsApp para comunicarse. Muchas de ellas usan esa plataforma de mensajería para gestionar la atención al cliente y para comunicarse entre colaboradores.

Miles y miles de tiendas en línea se quedaron sin operaciones porque todo lo que tienen está en Instagram. Allí está su vitrina, sus catálogos, la gestión con los proveedores y todos sus clientes. No fue fácil.

Creo que todos descansábamos en la certeza de que en algún momento íbamos a regresar a la normalidad, pero pasado el temporal quiero rescatar algunas cosas:

1. Hay que tener un plan B. Y hago énfasis en que ese plan es vital para la comunicación entre colaboradores y en la atención al cliente. Puede parecer apocalíptico pero creo que sí es necesario recordar de tanto en tanto que si el canal primario de comunicaciones se cae todos van a migrar al plan B. Decide cuál es el plan B y comunícalo, asegúrate que tus colaboradores tienen acceso a la plataforma, dispositivos o lo que sea, pero no te permitas que una crisis te quite la escalera y te deje colgado de la brocha.

Cuando se trata de una tienda en línea es más complicado porque no es tan sencillo migrar todo un sistema en cuestión de minutos, pero para ser proactivos en la lección que aprendimos en esta crisis te preguntaría: En medio del apagón digital, ¿qué hubieras querido que fuera diferente? Piensa en eso y prepárate para la próxima vez.

2. En internet nada es gratis. Es muy complicado hacer algún reclamo por las pérdidas que hayas podido tener durante el apagón. ¿A quién le vas a reclamar? ¿A Mark Zuckerberg? En la medida de tus posibilidades muda tus operaciones a servidores y servicios de paga. Eso no va a evitar que algún evento súbito te afecte, pero sí te pone en una mejor posición en caso de tener pérdidas.

Paga por tu servidor, dominio, tienda en línea, servicios de seguridad, respaldo, etc. Nos urge salir de la burbuja en la que nos metió la Gen X haciéndonos creer que en internet hay servicios de paga y servicios “gratis”. No voy a profundizar en el asunto pero en caso de que te estés preguntando cómo pagas lo gratis, te digo que se paga con: tiempo, atención y datos. 

3. El tiempo es nuestro recurso más crítico. La percepción depende de cómo viviste esta crisis, pero para muchas personas fueron las siete horas más largas del año, para otros fue un lunes de risas y memes y para muchos otros fue algo sin importancia. Lo que quiero rescatar es que un minuto hoy día dura menos que hace años. Parece un sinsentido, pero déjame explicarme. Hoy se espera que en un minuto ocurran muchas más cosas que tiempo atrás. El ecosistema digital y la simultaneidad nos han vuelto más esquizofrénicos. Nuestra productividad está conectada con nuestros teclados y la capacidad de procesamiento de datos. 

Aprovechemos este tipo de crisis para reconectarnos con lo que nos hace realmente eficientes. Más que un tema de plataformas es un tema de distribución del tiempo y de orden de prioridades. Si te encontraste perdido porque WhatsApp estaba caído, detente y piensa. Si tu tienda en Instagram se apagó y no supiste qué hacer hasta que volvió, detente y piensa. Si tu día se te fue riéndote en twitter con los memes, detente y piensa. El mejor uso de nuestro recurso más valioso y no renovable no debe estar cien por ciento vinculado a sistemas falibles porque es imposible predecir cuándo volverá a ocurrir y cuánto tiempo durará la próxima vez. 

¿Necesitas mejorar en tu comunicación personal o en la de tu empresa? ¡Hablemos! 😊

Estoy a tu orden para ayudarte en los desafíos de comunicación que tengas con la marca de tus productos, tu marca personal o lo que quieras comunicarle a tus audiencias. 

Enfócate en brillar en el área de tu especialidad y cuenta conmigo para hacer que tu mensaje llegue más lejos y suene más fuerte. 

Escríbeme dejando tu comentario en este artículo, usando este formulario de contacto o a través de mis redes sociales que puedes encontrar aquí.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s