5 Libros sobre Guión Cinematográfico (Recomendaciones)

Si bien es cierto que la mejor manera de aprender a escribir es escribiendo, no es menos cierto que es necesario leer sobre las técnicas, experiencias y prácticas que autores de éxito han dejado como legado para sus colegas.

Les comparto los títulos y brevísimas reseñas de cinco libros que deben estar en la biblioteca de un guionista.

1. «Cómo se hace un guión de cine» de Michel Chion

CSEG

Este libro analiza cuatro películas de distintas épocas y países, pues trata de crear una didáctica del guión en vez de ser un manual de normas rígidas. Michel Chion describe las diversas formas de presentar un guión, las incorrecciones más usuales y los elementos y técnicas narrativas que lo caracterizan.

2. «El Guión» de Robert Mckee

Este libro es la biblia de quién desea convertirse en guionista. Parte de conceptos básicos (¿qué es una escena?, ¿qué es una secuencia?, ¿cómo lograr el clímax de una película?). McKee muestra el misterio de las estructuras, explica las características de cada género, define la importancia de la ambientación, la diferencia entre la caracterización y la realidad de un personaje, en suma, todo aquello que hace que un guión destaque por encima de los demás. Para ello analiza guiones clásicos (Casablanca, Chinatown, etc.), McKee analiza cómo está construida cada escena para que funcione y, lo que es más importante, por qué funciona.

3. «El Manual del Guionista» de Syd Field

9788486702281

Con este manual escribirás tu guión a medida que avances con él. Es tu propio taller práctico. El libro que le permite tomar parte en los procesos que han hecho que los talleres de Syd Field resulten de un valor tanto para los principiantes como para los profesionales.

Syd Field repasa los siguientes aspectos de la escritura del guión: Definir la idea en la que estará basado tu guión, dar vida a tus personajes, conseguir que tus diálogos realmente funcionen. También a estructurar tu guión para obtener buenos resultados desde las primeras páginas hasta el acto final.

4. «Como convertir un buen guión en un guión excelente» de Linda Seger

Como convertir un buen guion en un guion excelente - cover

Linda Seger proporciona, en este libro, métodos para crear guiones sólidos y realizables. Acompaña al escritor después de escribir el primer borrador, y le ayuda a resolver los problemas más frecuentes. Toma como referencia algunos de los guiones más exitosos de Hollywood, para entender qué es lo que las hacen funcionar.

5. «De la creación al guión: Arte y técnica de escribir para cine y televisión» de Doc Comparato 

Es una práctica y completa guía de arte y técnica de escribir para cine y televisión. Producto de la experiencia de un gran maestro Doc Comparato. Presenta reflexiones sobre el guión, las infinitas formas de definir que es un guión, las etapas del mismo. Nos muestra ejercicios, conclusiones, formas y formatos, y como encontrar una buena idea para llevarla al papel.

Estas páginas son tanto para el estudiante como para quien desea descubrir que ocurre en esas series de televisión o en esas películas que lo cautivan tanto.

¿Necesitas mejorar en tu comunicación personal o en la de tu empresa? ¡Hablemos! 😊

Estoy a tu orden para ayudarte en los desafíos de comunicación que tengas con la marca de tus productos, tu marca personal o lo que quieras comunicarle a tus audiencias. 

Enfócate en brillar en el área de tu especialidad y cuenta conmigo para hacer que tu mensaje llegue más lejos y suene más fuerte. 

Escríbeme dejando tu comentario en este artículo, usando este formulario de contacto o a través de mis redes sociales que puedes encontrar aquí.

Anuncio publicitario

4 comentarios sobre “5 Libros sobre Guión Cinematográfico (Recomendaciones)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s